Desarrollo de un modelo de gobernanza de TI para instituciones públicas peruanas

La falta de dirección en tecnologías de la información (TI) a menudo lleva a que las organizaciones gubernamentales consideren las TI simplemente como un soporte para los negocios, en lugar de reconocer su potencial como generadoras de valor estratégico. En el contexto peruano, muchas instituciones estatales están obligadas a adaptar un marco de gobierno de tecnologías de la información (GTI) debido a regulaciones específicas. Sin embargo, la falta de experiencia en la gestión de estos marcos a menudo resulta en adaptaciones empíricas e improvisadas.

En los últimos años, la transformación digital en la administración pública peruana ha ganado impulso, impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia y la transparencia. A pesar de los avances, persisten desafíos significativos, como la falta de infraestructura adecuada y la resistencia al cambio. La implementación de marcos de gobierno de TI eficaces es crucial para superar estos obstáculos y aprovechar al máximo las tecnologías digitales.

Para el 2025, se espera que la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el blockchain, revolucione la gestión de TI en el sector público. Estas tecnologías tienen el potencial de mejorar la seguridad de la información, optimizar procesos y aumentar la participación ciudadana. Sin embargo, será esencial contar con una capacitación adecuada y una planificación estratégica para garantizar una implementación exitosa y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio